SE PUEDE DECIR TODO LO QUE SE PIENSA?

     Hay un refran que dice algo asi como "Ese te mata callando" y  otro que dice "En boca cerrada no entran moscas".

     A veces hay que pensar bien en la verdad que encierran estos refranes antes de hablar porque son muchos los que se ofenden fácilmente.

      Quedarse callados en una discusión puede llegar a ser difícil cuando se escuchan errores garrafales que normalmen exigirían reparación, sin embargo se puede.

      Uno de los principios de la educación es ese, o sea aprender a controlar los instintos cuando llegamos al límite de ese control.

       Ser dueño de si mismo es una condición indispensable para la convivencia porque en la vida  cotidiana estamos obligados a relacionarnos tanto con personas conocidas como con otras que no sabemos  quienes son.   

       Hay que evaluar si conviene actuar para corregir lo que sabemos a ciencia cierta que está mal  o si es mejor quedarse callado y cambiar de tema.

        Hay que aprender a ser más  diplomático, o sea más reservado y pensar antes de hablar. 

        Es mucho más saludable quedarse callado cuando se suscitan discusiones principalmente con personas que sabemos que son obsecadas y que jamás darán el brazo a torcer.

          Hay gente que cuando se encuentra en la situación de tener que reconocer que se ha equivocado,  pierde autoestima y es capaz de defender su postura mas allá de toda lógica, o sea con violencia extrema y llegar a agredir brutalmente a quienes pretenden poner en duda sus dichos u opiniones.

             El mundo está lleno de personas con furia contenida por otras razones y que no ve el momento para descargarla en quienes menos se lo merecen.

              Hay tanto egoísmo, tantos prejuicios y tanta mala educación como para aceptar que otro pueda tener el derecho a pensar diferente, que es mucho mejor cambiar de tema y terminar con la discusión.

                El problema es que la mayoria se siente disminuida si no le dan la razón cuando cree que la tiene y ha desarrollado una susceptibilidad extrema.

                 Sin embargo, mantenerse indiferente a lo que se supone puede pensar el otro, es la mejor táctica  para implementar en estos casos.

                 La autoestima se crea manteniendo una actitud coherente y pacífica en toda discusión, que los haga sentir orgullosos de su autocontrol y de si mismos.

.                 Claro que para esto hay que razonar y es la racionalidad la que nos distingue de los animales.

                   Por eso seamos verdaderos humanos y no animales.

Malena

NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY

    Postergar es una señal de no querer hacer. Por eso no postergues lo que deseas, hazlo ya.

    El pensar y el hacer deberian ir de la mano, sin embargo el impulso, por alguna razón se detiene, analiza, duda y finalmente no llega a la acción.

    Cuántas cosas haríamos si fuéramos mas valientes y decididos;  sin embargo aplazamos nuestras iniciativas, muchas veces influenciados por las opiniones y los consejos derrotistas de quienes no estan en nuestro lugar y que nunca pensarán como nosotros.

     No hay dos personas iguales, por qué entonces  escuchar las críticas de quienes nos rodean aunque nos amen, si  cada persona es un mundo y nunca se podrá comparar con otra.

      La toma de decisión exige una personalidad fuerte, no influenciable, con criterio propio y deseo de Ser quien Es.

      En este mundo de zombies. donde predomina la copia y la imitación por  no arriesgarse a no  ser aceptado, el que pretende animarse a ser diferente es considerado raro y  suele ser aislado por la masa de seres que se esfuerzan por no desentonar. 

       Sin embargo, si la humanidad ha evolucionado es gracias a quienes se atrevieron a no ser igual.

       La tendencia a copiar conductas proporciona la seguridad de no ser censurado ni críticado y todos queremos ser aceptados y amados.

       La pérdida de la aceptación y la crituca es el precio que hay que pagar por ser diferente.

        A los grandes inventores siempre se los ha considerado locos y  excéntricos y han tenido que vencer el miedo a quedarse solos.

        Claro que hay que ser fuerte, tenaz, y estar seguros de si mismos.

         Pero vale la pena tener tolerancia a la crítica y atreverse a Ser quien uno es, porque creo que por esa razón  hemos nacido todos diferentes.

Malena

MUJERES QUE PIDEN LIMOSNA

    Por el barrio de Buenos Aires en que vivo, proliferan las personas que piden limosna. 

     Por lo general son hombres harapientos, alcholizados, vagabundos que incluso se atreven dormir en las veredas, con suerte cubiertos con mantas y sobre colchones que suele  distribuir el Municipio para mitigar el frio y las consecuencias de pasar las noches de Invierno a la intemperie.

     Muy pocas veces he visto mujeres en esa condición, sólo alguna con su criatura juntando el dinero para pasar la noche en un hotel.

      Yo les he preguntado a varias de ellas, después de dejarle una ayuda, si estaban solas y por qué vivian en un hotel y las respuestas en estos casos es casi siempre la misma: han huido de sus casas para liberarse del maltrato del padre de sus hijos.

       Son mujeres golpeadas que no se pueden defender de un hombre que por lo general vuelve a su casa alcoholizado y pretende hacer el amor con ellas. 

   Un clásico que se repite en todos los casos de mujeres con niños que abandonan su propio hogar para salvarse del peligroso acoso sexual de quien alguna vez amó.

       Un hotel en la Ciudad de Buenos Aires, en estos momentos, está lleno de gente del interior del pais y de turistas extranjeros, y es poco accesible,   de modo que muchas noches, ella y  sus hijos las tienem que pasar en la calle y con el estómago vacío.

        Los hogares de tránsito no sólo estan llenos de indigentes en Invierno sino que tampoco se ocupan del problema puntual de cada uno de estos casos en forma integral, para evitar los peligros que pueden acechar a quienes se ven obligadas a huir de sus hogares por violencia doméstica.

         No hay nadie mas vulnerable que una mujer con su hijo, lo que nos recuerda a los cristianos el nacimiento de Jesus en el Portal de Belén, sin nada terrenal, sólo con la ayuda y el amor de  Dios, lo que hace que recordemos, si tenemos fe,  que no estamos solos.

          Pero cuando somos testigos de estos casos no podemos evitar preguntarnos, dónde está Dios en este Valle de lagrimas. 

Malena    

EL SOLTERON

    Qué hace que algunos hombres nunca quieran formalizar un compromiso aunque ya tengan mas que suficiente edad como para ya estar casados y tener hijos? 

    El egoísmo, el narcisismo, las experiencias tempranas frustrantes, la  falta de imagen paterna o materna o  simplemente por no desear asumir las responsabilidades, hacen que esa decision  nunca se materialice.

    La realidad se impone porque está comprobado que en Argentina y tambien en todo el mundo los casamientos y por ende los nacimientos están disminuyendo

    El egoísmo es una emoción que atenta contra las relaciones personales de todo tipo, no solamente de las amorosas sino tembien de las laborales y familiares. Está comprobado que actualmente es más común cambiar de trabajo y a no sentirse infiel por eso.

    EL hecho es que las parejas hoy en dia  no se casan y como mucho se van a vivir juntos .

     Es evidente  que al tener independencia económica, las mujeres han.ganado tambien el derecho de  manejarse sin ataduras de ninguna clase y de decidir por si mismas si están didpuestan a formar una familia y a  tener hijos.

   Las desilusiones amorosas tambien influyen asi como tambien la competitividad tanto laboral como intelectual entre mujeres y hombres.

   Una imagen materna y paterna positiva y contenedora durante el crecimiento y desarrollo es deseable  para que una persona se forme una idea de pareja que no implique sometimiento o pérdida de la libertad de decisión.

    Los hábitos tambien  son difíciles de cambiar cuando se adquiere la  costumbre de vivir una vida desordenada y sin objetivos claros.

    Tambien los amigos los parientes o  relaciones  influyen y es asi como se pruduce un  efecto en cadena que lleva a huir de todo compromiso serio.

    Aunque es dificil  saber que es lo que nos  depara ka vida en este mundo  convulsionado en que vivimos, lleno de conflictos, falta de fe. desigualdades y ambiciones, sigo pensando que la experiencia de vivir como lo ha hecho la mayoria pensante y equilibrada  hasta ahora, vale la pena y que inevitablemente en una sociedad es imposible pretender ser demasiado diferentes, porque  somos seres gregarios y no podemos sentirnos rechazados.

Malena.