ESTOY BIEN - Psicologia Malenalede

     Un conocido escritor español  escribió un libro, sobre las experiencias que suele tener la gente durante el sueño,  relacionadas con personas ya fallecidas que han sido afectivamente significativas en sus vidas.

    Esto podria interpretarse como una elaboracion emocional  producto de la propia imaginación cuando no se puede aceptar la pérdida sufrida,   del enigma que se esconde en los sueños, de una frondosa imaginación o del anhelo de volverla a la vida.

    Sigmund Freud formuló su teoria psicoanalitica de la interpretación de los sueños, basada en su hipótesis de considerarlos deseos reprimidos.

    La teoria de Freud, no es científica porque no se ha podido probar según las leyes del conocimiento científico, pero es una casuística muy valorada a partir de su frondosa experiencia como médico psiquiatra y de su innegable capacidad como escritor.

   Es indudable que Sigmund Freud ha logrado con sus libros, iluminar en forma original y creativa, con su elocuencia en la manera de escribir,  accesible y fácil de entender.

   Pero Freud se atreve a ir más allá de lo imaginado al considerar a los sueños como deseos reprimidos e imaginar que es posible, mediante regresión hipnotica ir más allá en el tiempo y recordar deseos reprimidos.

    Si los monjes budistas, en estado de meditación pueden viajar a otros universos, se puede inferir que en estado de hipnosis es posible el viaje en el tiempo.

   Las personas recientemente fallecidas suelen despedirse de sus seres queridos antes de su viaje a la eternidad. Existen quienes perciben esas señales y quienes no, porque depende del grado de receptibilidad que tengan, siendo el miedo a los muertos el principal obstaculo.  

   Por qué existe ese miedo a los muertos y no tanto a los vivos?  cuando hay mucha maldad en el mundo y estamos siempre expuestos ser una víctima de algún delincuente sin haber cometido transgresión o delito  alguno.

   Mi perro Randy,  el último perro que tuve, acostumbraba sentarse a mi lado en el living  mientras yo miraba televisión o leía.

   Después de haber fallecido, por un tiempo, curiosamente yo seguí escuchando que se acercaba y  sentaba a mi lado.

   Los perros tambien van al cielo.

Malena Lede

EL OLVIDO - Psicologia Malenalede- blogspot

    Qué siente la persona que por algunos de esos avatares de la vida pierde la memoria de todo su pasado?

    Puede ser una experiencia traumatica que la podria llevar a la locura, al ostracismo, o a la desesperación.  

   No conocer la propia  casa,  a los familiares y a sus ocupaciones habituales son situaciones difíciles de enfrentar  porque en definitiva es como volver a nacer y ocupar un lugar en la vida que tuvo, pero que no reconoce como suyo, y cuyo extrañamiento la desconcierta y la atemoriza.

   Por lo general, quienes pierden la memoria, suelen recordar fragmentos y  conocimientos básicos de como  comportarse en la practica diaria, aunque tambien podrian perderse si salen solas.

   A menos que se trate de lesiones muy graves, la memoria se vuelve a recuperar con el tiempo, cuando de a poco, las antiguas conexiones nerviosas se vuelven a restablecer.

   Dicen que el cerebro hereda toda la historia de la humanidad  sólo que  tenemos que recordarla.

   Pero se puede especular mucho sobre esto dado que el cerebro humano  es el órgano más indescifrable que tenemos, capaz de las hazañas mas asombrisas.

   Sigmund Freud, entre otras muchas cosas, afirmaba que teóricanente, en estado de regresión hipnóptica podríamos recordar experiencias de antes de  haber nacido.   

    En el libro de  Brian Weitz  "Muchas vidas muchos maestros", se relatan casos de personas que pudieron recordar sus otras vidas,  donde vivian, quienes eran, cómo murieron, etc., y muchos de esos casos los pudo comprobar.

    Sin duda el olvido nos ayuda a vivir  porque seria imposible hacerlo con la carga emocional de vidas pasadas.

    Es saludable  olvidar, principalmente   las afrentas, el sufrimiento, el dolor de las pérdidas y todas las experiencias ingratas que se han vivido,  para poder seguir viviendo.

    El olvido es misericordioso, porque sólo el que perdona puede olvidar.

Malena 

COCINAR ES UN ARTE -Psicologia malenalede-blogspot

       En este momento  son muchos  los que se conforman con comet cualquier cosa a cualquier hota. Porque trabajan todo el dia y vuelven a casa cansados y sin ánimo de ponerse a cocinar o porque tal vez viven solos y pueden saltearse comidas, o porque comen comida chatarra  antes de volver a casa, despues de estar ocho horas en la oficina, sin contar el tiempo que llevan loa viajes de ida y vuelta, no siempre confortables.

      Pero cocinar no es todo, antes hay que tener los elementos necesarios para preparar la comida,  si es posible productos frescos y de estación.

      En una ciudad grande y populosa que puede proveer de todo lo necesario para darse los gustos,  para comparar precios y elegir  los  más convenientes; y donde gran parte de la poblacion cuenta con los  refrigeradores adecuados, no es tan difícil proveerse de los alimentos que desean.  Porque  comer es uno de los placeres de la vida y una oportunidad para compartir con la familia o con  amigos.

     Pero la clave para disfrutar de la comida es hacerlo con moderacion  anque no es fácil ser disciplinado en este aspecto, porque muchas veces se suele comer más por aburrimiento, ansiedad,  depresión o por haber adquirido hábitos poco saludables mas que por hambre.   

      Para tener el peso correcto hay que  aprender a comer sano, controlando el peso periodicamente.

      Con la edad tambien se sube de peso, principalmente debido a llevar una vida mas sedentaria.

       Tener el peso adecuado es  indispensable para gozar de una buena salud y se puede.

Malena.        

QUÉ CALOR!!! - Psicologia malenalede

    Qué calor!! Qué frío!! Pero lo exraordinario y bien cierto es que nuestro cuerpo tiene un gran poder de adaptación, tanto al calor como al frío.

   El organismo humano es un modelo perfecto con la capacidad de adaptarse a las condiciones de vida mas extremas; pero qué largos pueden ser los dias cuando esperamos algo y qué cortos cuando lo estamos pasando bien.

   No se puede evitar que muchos tengan que ir a trabajar y que no todos los medios de transporte dispongan de equipos de frio o calor en buenas condiciones, haciendo que los viajes parezcan más  largos y  más incómodos.

   El factor climático es un fenómeno natural que no se puede controlar y eso produce mucha ansiedad.  Por eso, todos consultamos   los pronósticos  que difunden distintos  medios,  aún sabiendo que vienen de la misma fuente.

     Algunos afirman que para evitar cualquier sufrimiento es útil concentrarse en otra cosa, cualquier otra cosa.

    Por eso se puede empezar a hacer algo nuevo, como pintar los marcos de las puertas que están deteriorados, acomodar los placares, levantar o bajar un ruedo, hablar por teléfono, o ver una serie por la tele,  porque lo importante es mantener el entusiasmo haciendo algo y no desesperarae, 

   Hay países, como Brasil, en que todos los dias de Verano son irrespirables. Por eso la gente local,    casi todo los dias y las noches, viven en la playa. Se acostumbran y sus cuerpos adoptan un color mas oscuro, precisamente para defenderse mejor de los rayos de Sol.

   El agua abundante es una bendición mitigando todo ese sufrimiento de locura, con su frescura.

    A veces  se tiene tanta mala suerte que se produce un apagón entonces nos podemos quedar sin el aire o sin el ventilador.

    Qué castigo Señor, que.refresque,   antes que perdamos la razón.

Malena