Muchos son los qué no saben por que se festeja el 1ro. de Mayo el dia del trabajador.
Tiene su origen en el movimiento sindical norteamericano para lograr la jornada laboral de 8 horas.
Se festeja en casi todo el mundo, aunque no en todos es no laborable ni se celebra en la misma fecha.
Es un dia de homenaje a los mártires de Chicago, o sea a los sindicalistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en la huelga que se inició el 1ro. de Mayo de 1886 y en la consecutiva revuelta de Haymarket en la que murió 1 policía.
Ocurrió en los albores de la Revolución Industrial, cuando Chicago era la segunda ciudad de Estados Unidos en cantidad de habitantes y donde año tras año arribaban miles de habitantes del campo sin trabajo y gran cantidad de inmigrantes.
Las malas condiciones laborales de los trabajadores en las fábricas, dieron lugar a la formación de un movimiento obrero que comenzó a exigir reivindicaciones.
Una de ellas era la jornada laboral de 8 horas que hasta ese momento era de 18 horas.
En el Cuarto Congreso del 27 de Octubre 1884, la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, en la que estaban afiliados gran parte de los obreros de Estados Unidos, resolvió que desde el 1ro. De Mayo de 1886 la duración legal de la jornada laboral debia ser de 8 horas, amenazando con ir a la huelga si no se otorgaba este requerimiento; tratando a su vez de influenciar a otros sindicatos que veian tambien la ventaja de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo.
En 1886, el presidente Andrew Johnson promulgó la Ley llamada Ingersol, estableciendo la jornada laboral de 8 horas y poco tiempo después, otros estados norteamericanos sancionaron leyes con jornadas máximas de 8 y 10 horas, pero con cláusulas que permitísn aumentarlas a 14 y 18 horas.
El incumplimento de la Ley Ingersol, fue lo que provocó la movilización de las organizaciones laborales y sindicatos de los Estados Unidos.
El 1ro. de Mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga y otros tantos amenazaron con el paro.
Chicago era el estado con las peores condiciones de trabajo y fue alli donde las movilizaciones obreras continuaron dos dias mas.
Pero el tercer dia, se produjo un grave incente entre policías y trabajadores, en el cual murieron 6 personas.
A partir de estos sucesos, siguieron ocurriendo disturbios cada vez más graves, con la participacíón de un gran número de trabajadores, en los que murieron 200 de ellos y un policia, y en los que hubo gran cantidad de heridos.
Chicago fue declarada entonces en estado de sitio y cientos de huelguistas fueron brutalmente golpeados.
Seis de ellos fueron declarados culpables, condenados a muerte y ejecutados el 11 de Noviembre de 1887, la mayoria de ellos europeos.
En Mayo de 1886, ya varios empresarios accedieron a otorgar la jornada laboral de 8 horas a centenares de miles de obreros.
Despues de lo ocurrido en los Estados Unidos, en otros paises fue establecido el 1ro.de Mayo como dia festivo para conseguir por fin la paz universal, en honor a la clase obrera.
Bibliografia: Enciclopedia Britanica
Malena