NO TODO ES LO QUE PARECE

    Cada persona es única e irrepetible. Ese es el milagro de la naturaleza que tambien nos está señalando  que la inmortalidad no es sólo una creencia sino que podria ser  verdadera.

    Las religiones más antiguas creen en la reencarnación y esto ha sido  comprobado en la realidad.  

    Niños que recuerdan haber vivido en otro lugar, con otros padres y hermanos, que pueden describir con precisión quienes eran, cómo se llamaban y que hasta son capaces de localizar y reconocer  sus antiguos hogares. 

     Antiguamente tambien los catolicos creían en la reencarnacion y la prueba de ello fue Cristo resucitado.

      Puede que seamos almas encarnadas que vuelven después de morir para reparar errores, para cumplir un destino que quedó trunco, o para aprender a ser cada vez mejores.

      Braian Weitz fue un medico psiquiatra, autor del libro "Muchas vidas muchos maestos",  en el que vuelca su investigación de campo a partir de una experiencia con una de sus pacientes que sufria de una grave depresión.

        En aquella época era común la práctica de la hipnosis con  pacientes psiquiátricos, pero nunca nadie había tenido la experiencia que le demostrara que la reencarnación fuera algo posible.  Porque esa paciente, en estado de hipnosis, no sólo pudo recordar su pasado sino retroceder en el tiempo más allá de su  vida

        Weisz, se dedicó a investigar este fenómeno con mucho rigor y descubrió que lo que relataban sus pacientes no era el producto de una alucinación,  sino que habia ocurrido, que habian vivido realmente en otras épocas, comprobando él mismo donde y cómo vivieron e incluso como murieron.

         Cristo, para los Cristianos, murió en la cruz, fue  sepultado y a los tres dias resucitó. La reencarnación de Jesus es un ejemplo.

          Hasta la Reforma,  la Iglesia Catolica reconocía la reencarnación y un.ejemplo  aparece en la plegaria "El Credo" cuando dice "....  creo en la resurreción de la carne, la vida perdurable, amen."

           El hinduísmo es un conjunto de creencias que es practicada en la India y tambien en otros paises,  por millones de personas. Estas religiones creen en la reencarnacion. 

            Actualmente los Catolicos creen en que al morir el cuerpo,  sólo el alma es inmortal si  ha cumplido con los preceptos que postula la Iglesia, aunque tambien  otorga el perdon si la persona  ha pecado gravemente y antes de morir se arrepiente de sus faltas.

             No todos los seres humanos,  actualmente, son creyentes.  Los bienes materiales ocupan la mayor parte de las mentes de las personas y resolver los problemas económicos resulta su principal objetivo.

             Las guerras, las epidemias, lss catástrofes naturales, las enfermedades, nos apartan de la idea de Dios y el sufrimiento humano nos convence que podriamos estar  en el Purgatorio, purgando nuestros pecados.

              Me pregunto, por qué tenemos internamente la conviccion  de haber vivido siempre?

Malena Lede.                  

LA GUERRA

    No existe algo más insensato que uns guerra y menos para disputar un territorio.  Sin embargo se siguen librando batallas ancestrales y siguen muriendo inocentes bajo los escombros que dejan los bombardeos de ambos bandos.

     Así estas guerras que podrian evitarse de manera pacífica, es como quedan familias destruidas, sin hogar, hijos sin madre o padre,  madres y padres sin hijos, hogares destruidos, inválidos, pobreza y hambre.

      Las noticias de Medio Oriente son desalentadoras, porque  comienzan a verse comprometidos otros países,  con la amenaza de extender el conflicto

      Estamos todos navegando en el mismo barco, la Tierra, y por ahora no tenemos otro lugar en el Cosmos donde ir,  Por eso,  tenemos que cuidar a este planeta que nos alberga con una  gran generosidad que no sabemos reconocer, navegando  en el Cosmos con rumbo desconocido respetando   el orden universal que sin embargo nos empeñamos en desafiar.

   Nadie se salva solo, porque cada acción de un individuo afecta de alguna u otra manera la vida de todos los  demás.

   Por eso tenemos que evitar las guerras y vivir en paz. 

Malena

      

LA ASTROLOGIA

      La Astrologia no es una religión o creencia, es una forma de conocimiento esotérico que intenta predecir el futuro de la Tierra y de las personas según  la posición de los astros y el  movimiento de los planetas en el momento de nacer.   

      La mejor forma de entender a la Astrologia y su influencia es comprender completamente la propia carta natal, porque es imposible conocer a otro sin antes conocerse bien a sí mismo, teniendo en cuenta que tanto lo positivo como lo negativo  son expresiones del todo.

        La mente es lo mas poderoso que existe porque, según la Astrologia, el Universo es mental.

        Esta experiencia atribuye al poder mental  el Universo nuestro futuro y el  destino kármico astral.  Pretende dar una  perspectiva de nuestras vidas y entender por qué y cuándo ocurren las cosas. Es la clave para llegar a conocer la ley cósmica universal, saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia donde vamos.

          Se cree que la Astrologia  comenzó antes de las civilizaciones  egipcias y de la existencia de las pirámides y de los faraones, en la región de Mesopotamia, cuando los primeros sabios y profetas empezaron a observar el movimiento de las estrellas y la relación de este movimiento con la vida humana, de manera que Astrologia y Astronomía eran, en ese momento,  una sola ciencia.

          Sin embargo es raro que las personas sean sólo de un solo signo sino que la mayoria recibe la influencia de tres o 6 signos distintos que operan juntos.

           Desde el punto de vista de la Psicologia, la Astrologia se podría interpretar como un test proyectivo con el cual se puede interpretar el pasado, el presente y el  futuro de la vida de una persona y además, el significado de su vida y su destino.

            La Astrologia humanista y kármica supone que nuestras actitudes y acciones, incluidos nuestros deseos inconscientes y las formas de comportarnos son los que crean nuestro destino.  Por esta razón es que afirma que nacemos como somos, cuando nuestro carácter y destino se identifican con el estado del cosmos de ese momento.

           Una carta natal es igual a como estaba el cosmos en el momento en que nacemos y modela nuestro código energético.

            Las constelaciones del Sistema Solar que estaban en el momento de nacer son los signos del Zodíaco y representan todas las experiencias de la vida en la Tierra.

            Cada constelación de estrellas tiene una forma y cada una se parece a  un animal o a un personaje y tiene un significado simbólico.

 - ARIES  es un carnero

-  TAURO es un toro

-  GEMINIS  dos hermanos gemelos

-  CÁNCER un cangrejo

-  LEO un león

-  VIRGO una joven virgen

-  LIBRA una medida para pesar

-  ESCORPIO un escorpion

-  SAGITARIO un centauro

-  CAPRICORNIO una cabra

-  ACUARIO un hombre vertiendo un cántaro de agua.

-  PISCIS dos peces atados

     Desde el tiempo de Jesús hace más de 2000 años,  estamos en la era de Piscis, dos peces que están en direcciones opuestas y que aunque están atados no se conocen, lo que representa lo desconocido y el cambio, sostenidos por la fe.

      Piscis representa el inconsciente colectivo, la experiencia más impersonal y espiritual, como cuando estamos dormidos o en el fondo del mar.

      La era de ACUARIO, el próximo  milenio, será la era del humanitarismo, del conocimiento sin límite, de la total libertad, de los viajes espaciales y de la culminación científica.  La era en que se podrá se podrá comprobar científicamente qué es el alma y llegar a conocer a Dios.

Malena         

         

         

COCINAR CANTANDO

     Recuerdo que alguna vez viví en un edificio del barrio de San Cristobal de la Ciudad de Buenos Aires.  Claro que hace ya muchos años, cuando los barrios eran otros, cuando los vecinos se conocían y los chicos todavia  podian jugar en la vereda.

      Mi padre era el que cocinaba  los fines de semana y los  dias feriados, y era todo un cheff muy exigente.

      Sus comidas eran gourmet, con ingredientes que compraba en los grandes mercados de ese entonces.

       Teníamos una vecina española que vivia en otro de los departamentos en el piso de abajo con su familia.

        Le gustaba cantar de modo que mientras cocinaba siempre cantaba.

        Cantar es una expresión de la alegría del alma y hace la vida más llevadera,  porque el que no festeja y muestra como se siente, aún cuando no puede evitar los problemas, sí los puede  superar con  valentia y entereza.

         El que es optimista piensa que finalmente  todo  se resolverá de algún modo, mientras que el pesimista está siempre esperando la catástrofe, que por supuesto siempre  llega.

          Habrá todavia gente que cante cuando hace los quehaceres de su casa?  

           Lo que si se puede escuchar ahora a veces es a algun vecino que  grita su mal humor a los cuatro vientos cuando algo le molesta.

           Ahora que es comun el uso de máquinas que nos ayudan, la gente no se siente tan feliz pasando la aspiradora o usando un lavarropas como para expresarlo cantando.

            Claro que la vida es diferente, que la mayoria trabaja y que cuando regresan al hogar no queda tiempo ni ganas para  continuar y menos de cantar.

             Pero tambien es cierto que ahora no todas las parejas se casan y tienen hijos. Es un momento de la civiljzacion hedonustaa en que la soledad es la que nos distingue. 

             Felizmente ahora tanto los hombres como las mujeres se ocupan de la casa y comparten las tareas y el cuidado de sus hijos si los hay..

               No quiero decir con esto que todo tiempo pasado fue mejor, pero si que los valores cambian y las sociedades cambian,  y que cada avance tecnológico nos obliga a cambiar. 

                En este mundo nada es perfecto, ni siquiera la inteligencia artificial y ademas nunca podríamos distinguir la felicidad si nunca experimentamos alguna pena.

Malena