DIA DEL TRABAJADOR - psicologia-mslenalede.blogspot

    Muchos son los qué no saben por que se festeja el 1ro. de Mayo el dia del trabajador.

    Tiene su origen en el movimiento sindical norteamericano para lograr la jornada laboral de 8 horas.

    Se festeja en casi todo el mundo, aunque no en todos es no laborable ni se celebra en la misma fecha.

   Es un dia de homenaje a los mártires de Chicago, o sea a los sindicalistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en la huelga que se inició el 1ro. de Mayo de 1886 y en la consecutiva revuelta de Haymarket en la que murió 1 policía.

   Ocurrió en los albores de la Revolución Industrial,  cuando Chicago era la segunda ciudad de Estados Unidos en cantidad de habitantes y donde año tras año arribaban miles de habitantes del campo sin trabajo y gran cantidad de inmigrantes.

   Las malas condiciones laborales de los trabajadores  en las fábricas, dieron lugar a la formación de un movimiento obrero que comenzó a exigir reivindicaciones.

   Una de ellas era la jornada laboral de 8 horas que hasta ese momento era de 18 horas.

   En el Cuarto Congreso del 27 de Octubre 1884, la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, en la que estaban afiliados gran parte de los obreros de Estados Unidos, resolvió que  desde el 1ro. De Mayo de 1886 la duración legal de la jornada laboral debia ser de 8 horas, amenazando con ir a la huelga si no se otorgaba este requerimiento; tratando a su vez de influenciar a otros sindicatos que veian tambien la ventaja de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo.

   En 1886, el presidente Andrew Johnson promulgó la Ley llamada Ingersol, estableciendo la jornada laboral  de 8 horas y poco tiempo después, otros estados norteamericanos sancionaron leyes con jornadas máximas de 8 y 10 horas,  pero con cláusulas que  permitísn aumentarlas a 14 y 18 horas.

   El incumplimento de la Ley Ingersol, fue lo que provocó la movilización de las organizaciones laborales y sindicatos de los Estados Unidos.

   El 1ro. de Mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga y otros tantos amenazaron con el paro.

   Chicago era el estado  con las peores condiciones de trabajo y fue alli donde las movilizaciones obreras continuaron dos dias mas.

   Pero el tercer dia, se produjo un grave incente entre policías y trabajadores, en el cual murieron 6 personas.

  A partir de estos sucesos, siguieron ocurriendo disturbios cada vez más graves, con la participacíón de un gran número de trabajadores,  en los que murieron 200 de ellos y un policia, y en los que hubo gran cantidad de heridos.

   Chicago fue declarada entonces en estado de sitio y cientos de huelguistas fueron brutalmente golpeados.

   Seis de ellos fueron declarados culpables,  condenados a muerte y ejecutados el 11 de Noviembre de 1887, la mayoria de ellos europeos.

   En Mayo de 1886,  ya varios empresarios accedieron a otorgar  la jornada laboral de 8 horas a centenares de miles de obreros.

   Despues de lo ocurrido en los  Estados Unidos, en otros paises fue establecido el 1ro.de Mayo como dia festivo para conseguir por fin la paz universal, en honor a la clase obrera.

Bibliografia: Enciclopedia Britanica

Malena  

PASCUA - Psicologia Malenalede

    En Pascua los católicos recuerdan el sacrifucio de la muerte de Cristo en la Cruz y posteriormente, se celebra su Resurreccion.

    Jesus es el símbolo del hombre nuevo,  con la esperanza que la humanidad se identique con sus enseñanzas, llegue alguna vez a conocer la Verdad y alcanzar la iluminacion. 

     En esos tiempos, quienes se atrevian a desafiar al poder dominante eran crucificados. Una muerte lenta y dolorosa como pocas que Cristo sobrellevó para salvar a todos los hombres.

     Hoy en dia, el único Dios que respeta y adora gran parte de la humanidad es el dinero y la religión ha pasado a segundo plano. 

      Sin embargo, cuando la desgracia se cierne sobre nosotros todos nos acordamos de Él y como último recurso pedimos un milagro.

       Los milagros ocurren, sólo hay que pedirlos con fe y esperar que se cumplan.

       La fe puede mover montañas, alguien dijo, y es verdad.

        Pidan, no se cansen de pedir con humildad,  que Dios no los defraudará.

Malena  

EL BRUJO YAQUI - psicologia Malenalede

   Castaneda describe en su libro "Las enseñanzas de Don Juan", una experiencia alucinante que vivió  cuando decidió exponerse por curiosidad a la influencia de las drogas "ayaguasca", "peyote" y otras, al visitar a un indio yaqui, considerado un "brujo"por la gente que lo conocia, por poseer  poderes superiores a una persona comun.

   Tiempo después, Castaneda,.decidió iniciar su aprendezaje con Don Juan y a experimentar los distintos estados de conciencia que alcanzaba con el uso de tres plantas alucinógenas: el peyote, el toloache y un hongo, cuyos efectos eran conocidos por los indios americanos, desde antes de su contacto con europeos.

   Este indio utilizaba como objetos de poder, maiz pinto, cristales y plumas.

   Castaneda queria adquirir conocimiento sobre el poder del peyote, pero el indio no confiaba en él.

  Sin embargo,  Castaneda lo pudo convencer y el indio finalmente accedió a introducirlo en el terreno misterioso de su saber.

  Pero fue demasiado para él, porque este saber implicaba una transformacion y una respuesta distinta al mundo cotidiano y decidió abandonar su intento.

   Aunque se pudo dar cuenta que es energéticamente imperstivo que los seres humanos tomen conciencia, que lo único que importa en este mundo es su encuentro con el infinito.

Malena

LOS FANTASMAS, EXISTEN?

   Qué es un fantasma? Podemos decir, que se trataría de la proyección de alguien que alguna vez ha vivido, que ya ha dejado de existir y que se resiste a abandonar este mundo.

   Yo no creo en fantasmas, pero tengo que reconocer,  sin ninguna duda,  que en ciertas circunstancias, parecería que los hay y mucho mejores que algunos vivos

    Existen casas encantadas donde ocurrieron grandes desgracias, que no se pueden habitar por resultar siniestras.   Parecería que en sus paredes persistieran los ecos de personas fallecidas que no las quieren abandonar. Almas en pena, que se resisten a pasar al otro mundo sin antes hacer justicia.  

   Sin embargo, como han pasado a otra dimensión,  no pueden hacer  nada más que asustar.

   Tampoco pueden hacerse visibles,  aunque sí son capaces de provocar temor con sus andanzas y dejar huellas.

   Dicen que para ver un fantasma la condición esencial es tener la conciencia tranquila o sea, no  haber sido  responsable  de su desaparición fisica, aunque es absolutamente necesario tener una alta sensibilidad para captar sus apariciones.

   Por qué los fantasmas suelen aparecer en la oscuridad de la noche y no a plena luz del dia?  Porque la noche es el momento que aprovechan para hacerse visibles ante todos los que por alguna  razón, les temen.

   A veces son proyecciones de personas en la pared que deambulan en un lugar oscuro,  otras son sombras que parecen desaparecer o  señales amorfas difíciles de interpretar.

   Los fantasmas son almas en pena que no aceptan tener que abandonar este mundo, porque aunque no es un jardin de flores es lo único que conocen.

    Se niegan a abandonat su entorno, se resisten a las leyes de la vida.

    Sin embargo  de a poco van desapareciendo, pese a sus deseos, atraídos por la luminosaa  claridad del cielo.

Malena