SEPARE SUS RESIDUOS RECICLABES Y MEJORE EL PLANETA

   

 Vivo en un edificio de treinta y seis departamentos y aunque no lo crean, soy la única que separo los residuos reciclables, de los restos de basura, o sea todo aquello que permita ser transformado en otra cosa reutilizable como el vidrio, el plástico, los papeles, el cartón, la madera, las latas y cualquier otro metal.

    No es una práctica difícil de implementar en una casa, sólo requiere la intención de colaborar y adquirir el hábito para ayudar a disminuir la contaminación y mejorar el planeta.

    ¿Cuántas botellas de plástico vacías podrían ser reutilizables en la industria de artículos de plástico, si todos tuvieran conciencia de la gravedad del problema de los residuos?

   Los residuos de plástico pueden ser reutilizados en algunas industrias e incluso en la construcción de viviendas.  

   El plástico demora miles de años en desaparecer y actualmente está contaminando la tierra, los ríos y los mares y ya se han detectado residuos de plástico hasta en los peces

    Reciclar puede convertirse en una costumbre saludable para todos.  Cuántos hábitos dañinos adquirimos que pueden dañar nuestra salud? Muchos, porque crear hábitos es un don natural para que el diario vivir nos resulte más fácil y cómodo; por eso tenemos que aprovechar este privilegio para ayudar a mejorar a nuestro planeta, que por ahora es el único lugar donde podemos vivir.

   Al decidir ser más responsables adoptando una conducta constructiva que puede favorecernos a todos,  estamos también contribuyendo a aumentar nuestro sentimiento de inclusión en la sociedad en que vivimos y a darle más sentido a nuestras tareas cotidianas, 

   Un comportamiento colectivo puede cambiar al mundo, y en este caso exige apenas prestar atención y realizar un mínimo esfuerzo.

   Sería un cambio saludable que podría llegar a adquirir dimensiones gigantescas y beneficiarnos a todos.

Malena Lede