QUÉ HACER CON EL TIEMPO LIBRE-Psicogia-malenalede

    La rutina laboral y las distintas obligaciones y compromisos que tiene la gran mayoria de la gente, principalmente si vive en una gran ciudad, hace que los fines de semana sean esperados, con la esperanza que sean diferentes.

   Además de disponer de dinero suficiente, una familia debe ponerse de acuerdo en como será distribuido su tiempo, con quienes se podrán encontrar, hacer planes previamente y coincidir en sus pteferencias para  evitar caras largas de disgusto o sorpresas desagradables entre ellos.

   Cada persona es única, lo que hace que piense distinto, le gusten diversiones diferentes o prefiera estar sola o en compañía y que el estado del tiempo resulte favorable para las opciones que pretenda elegir.

   Las diferencias de edad, de nivel cultural,  de personalidad y de caracter,   nos hacen únicos pero tambien nos separan.

   Los niños quieren estar con otros niños, los adolescentes con sus pares y los progenitores con amigos de su misma generación  por lo tanto, es difícil que una familia pueda programar una salida juntos, sin disgustar a alguno.

   La vida ha cambiado, y ahora ya nadie puede pretender que sus hijos  vivan como lo hacían ellos cuando eran jóvenes.

    Vivimos como nunca antes una era de soledad en medio de una  muchedumbre de extraños, porque todos, sin distinción de edad, en algun momento o siempre tendrán que entretenerse, buscarse intereses  propios o hacer lo que les gusta solos.

   En los dias festivos  la soledad de las grandes ciudades se ven en los cafés, en las confiterias, en los restaurantes, en los clubes o en los cines; y la  televisión y el celular o sea dos aparatos, se convirtieron en la obligada compañia.

   Las mejores condiciones de vida y la erradicación de muchas enfermedades han hecho posible que la vida humana se prolongue muchos años más y que muchas personas al final de sus vidas tengan que vivir solas.

   Por eso, es necesario estar bien con uno mismo,  adaptarse a lo que es inevitable y seguir creciendo siempre, hasta el último dia de la vida.

 Malena