Qué siente la persona que por algunos de esos avatares de la vida pierde la memoria de todo su pasado?
Puede ser una experiencia traumatica que la podria llevar a la locura, al ostracismo, o a la desesperación.
No conocer la propia casa, a los familiares y a sus ocupaciones habituales son situaciones difíciles de enfrentar porque en definitiva es como volver a nacer y ocupar un lugar en la vida que tuvo, pero que no reconoce como suyo, y cuyo extrañamiento la desconcierta y la atemoriza.
Por lo general, quienes pierden la memoria, suelen recordar fragmentos y conocimientos básicos de como comportarse en la practica diaria, aunque tambien podrian perderse si salen solas.
A menos que se trate de lesiones muy graves, la memoria se vuelve a recuperar con el tiempo, cuando de a poco, las antiguas conexiones nerviosas se vuelven a restablecer.
Dicen que el cerebro hereda toda la historia de la humanidad sólo que tenemos que recordarla.
Pero se puede especular mucho sobre esto dado que el cerebro humano es el órgano más indescifrable que tenemos, capaz de las hazañas mas asombrisas.
Sigmund Freud, entre otras muchas cosas, afirmaba que teóricanente, en estado de regresión hipnóptica podríamos recordar experiencias de antes de haber nacido.
En el libro de Brian Weitz "Muchas vidas muchos maestros", se relatan casos de personas que pudieron recordar sus otras vidas, donde vivian, quienes eran, cómo murieron, etc., y muchos de esos casos los pudo comprobar.
Sin duda el olvido nos ayuda a vivir porque seria imposible hacerlo con la carga emocional de vidas pasadas.
Es saludable olvidar, principalmente las afrentas, el sufrimiento, el dolor de las pérdidas y todas las experiencias ingratas que se han vivido, para poder seguir viviendo.
El olvido es misericordioso, porque sólo el que perdona puede olvidar.
Malena
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar de este espacio!