EL BRUJO YAQUI - psicologia Malenalede

   Castaneda describe en su libro "Las enseñanzas de Don Juan", una experiencia alucinante que vivió  cuando decidió exponerse por curiosidad a la influencia de las drogas "ayaguasca", "peyote" y otras, al visitar a un indio yaqui, considerado un "brujo"por la gente que lo conocia, por poseer  poderes superiores a una persona comun.

   Tiempo después, Castaneda,.decidió iniciar su aprendezaje con Don Juan y a experimentar los distintos estados de conciencia que alcanzaba con el uso de tres plantas alucinógenas: el peyote, el toloache y un hongo, cuyos efectos eran conocidos por los indios americanos, desde antes de su contacto con europeos.

   Este indio utilizaba como objetos de poder, maiz pinto, cristales y plumas.

   Castaneda queria adquirir conocimiento sobre el poder del peyote, pero el indio no confiaba en él.

  Sin embargo,  Castaneda lo pudo convencer y el indio finalmente accedió a introducirlo en el terreno misterioso de su saber.

  Pero fue demasiado para él, porque este saber implicaba una transformacion y una respuesta distinta al mundo cotidiano y decidió abandonar su intento.

   Aunque se pudo dar cuenta que es energéticamente imperstivo que los seres humanos tomen conciencia, que lo único que importa en este mundo es su encuentro con el infinito.

Malena