Qué puede amenazar nuestro equilibrio psíquico tanto o más que la pandemia que hemos padecido?
Aunque no lo creamos, entre otras cosas, la vuelta al trabajo como antes, el aburrimiento que se enquistó después del cautiverio, la falta de sentido de la vida, haber quedado sin energía para continuar o empezar de nuevo, seguir con el duelo por los familiares o amigos fallecidos, tener mayor conciencia de la muerte,
Cómo nos levantarnos de entre las cenizas? Cómo lograr recuperar nuestro entusiasmo? Cómo atrevernos a salir sin barbijo? Cómo dejar de depender del alcohol en gel para higienizarnos las manos? Cómo empezar a viajar para ir al trabajo? Cómo no odiar al despertador cuando suene?
Siempre ha sido el obligarse a recuperar el ritmo perdido por medio de la acción lo que ha logrado levantar el ánimo perdido, empezando nuevos intereses, dándole importancia a las rutinas diarias, cocinando más rico, tratando de mejorar nuestro aspecto personal, acercándonos a nuestra religión, volviendo a convocar a nuestros parientes y amigos, aprendiendo algo, o sea, dándonos cuerda para seguir funcionando en esta vida que nos somete a tantas pruebas.
Es difícil levantarse después de haber caído, tal vez más difícil de lo que hemos sufrido estos casi dos años.
Yo me estoy obligando a empezar de nuevo y me siento mejor. Hago ejercicio físico y sigo trabajando sin muchas ganas pero tratando de recuperar el entusiasmo.
En algunos países, la pandemia ya es cosa del pasado, se reanudaron los deportes y los espectáculos artísticos multitudinarios, con la misma capacidad de público de antes y ya nadie usa el barbijo.
Nosotros siempre vamos atrás en todo, de modo que en esta circunstancia también seremos los últimos, por eso creo que nos será más difícil recuperar el ritmo perdido.
¿ Qué pasa con nosotros, será porque estamos en el fin del mundo que empezamos todo tarde? o porque somos lentos. miedosos, cautelosos para dar el primer paso y nos quedamos esperando que otros lo intenten primero?
No se, tal vez el crisol de razas es un cóctel que produce un cambio en los genes y nos quedamos todos sin iniciativa.
Volvamos a creer en la vida, no dejemos que nos contaminen las últimas noticias plagadas de muertes y catástrofes, escuchemos música, veamos espectáculos musicales, películas cómicas o comedias, dejemos que vuelvan a sus tumbas los muertos vivos y que por fin se extingan los monstruos, dejar de ver el futuro incierto y todo negro.
Malena Lede
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar de este espacio!
Ver Comentarios
Hola Malena que tal? Yo tirando.
ResponderEliminarSigo en el curso. Sigo viviendo solo. Y le veo cosas buenas. Estoy en espera para un piso del gobierno. La psicóloga del centro me anima a que no me encierre. Es decir sólo.aqui.
Bueno voy a descansar que aquí es tarde. Y mañana tengo clases.
El sueño es importante dormir. Doy más valor a salir con mi novia. Y por eso no duermo lo necesario.
Espero que se mejore. Ojalá que se mejore. Buenas noches. pablo manuel
Hola Pablo, "no es bueno que el hombre esté solo" alguien dijo, y es verdad, porque los humanos somos seres sociales y necesitamos de los otros para sentirnos mejor con nosotros mismos.
ResponderEliminarYo estoy bien, gracias, la primavera en este país es fría a la mañana y a la noche, y durante el día hace calor.
El gobierno ya autoriza a sacarse el barbijo en los lugares abiertos y hay mucha más flexibilidad en el transporte publico y en otras actividades. Pero la gente ya no les cree a los políticos, y el barbijo sigue usándose en todos lados.
Lo que pasa es que se aproximan unas elecciones de senadores en el Congreso y entonces ampliar la apertura a la vida normal significa que han hecho las cosas bien y que pudieron cominar al virus. Por suerte estos van a perder como en la guerra porque ya no los quieren ni sus madres. Es un gobierno débil y poco creíble con un presidente que parece no estar en su sano juicio. Me alegro porque vamos de mal en peor. Espero que te vaya bien en tus estudios y que apruebes las materias.
Saludos, malena
Hola Malena cómo estás? Yo un poco triste porque mi novia se enfadó conmigo. Estaba peor de la esquizofrenia y me puse callado y nervioso. Y ella que es sensible se siente mal. Y también cree que tengo otra. Si estamos casi todo el día juntos. También lo creia cuando estábamos todo el día juntos.
ResponderEliminarA veces, soy falso con ella. Es que me obligo a hacer cosas por ella. Ir a la ciudad casi sin comer. Soy yo quien quiere hacer así.
También han sido mucha gente falsa conmigo. Y yo lo repito.
La cosa es que hay quien me quiera de verdad y yo pienso en los que he querido cerca que eran falsos.
Tengo un problema de relación. Me creo indigno de ser amado.
Y mira que mi madre me quiere. Aunque de niño estaba sin ella porque trabajaba en la ferretería de mi padre.
Vale una gata como compañía? Mi gata me quiere montón. Aquí descansa en mi cama. Yo creo que no porque terminaría diciendo miau en vez de buenos días a la gente.
Ojalá tu país levante cabeza. Después de una crisis viene un tiempo de bonanza económica. Eso se ha visto históricamente.
Mis estudios apruebo examen tras examen. Pero no estudio mucho. El maestro es suave. Como es un centro para discapacitados. El quiere que estudiemos. Pero por ahora se puede pasar estudiando poco. A veces me tomo a cachondeo al maestro. Aunque no lo exprese. Porque comparado con los de primaria por ejemplo no hace falta estudiar apenas.
Pero, si, nos dice que estudiemos. Creo que me estoy engañando. Que seré un mal profesional si sigo así.
Y es un trabajo con rresponsabilidad.Técnico sociosanitario gerocultor es de responsabilidad.
Me siento mal en el.curso por mi complejo de culpabilidad. No porque no me guste el curso.
A veces me cuesta atender. Siempre he sido despistado en clase.
Aunque como mi padre nos ponía a trabajar yo me despabilaba. Y estaba más atento.
Me.gusta estar con mi.novia? Tengo miedo.de que me rechace. Aún así hablo con ella.
Me han rechazado por cleptómano y enfermo mental.
Es normal tener.miedo.
Bueno gracias por atenderme y que Dios le bendiga!
Pablo Manuel y sus circunstancias
Me identifico con Pablo Malena. Sufro bipolaridad desde comenzó la pendemia mis signos y síntomas se acentuaron como te contaba antes incapacidad de salir sola de mi casa, intentos de suicidio, irritabilidad, angustia persistente, frustración, desconcentración, alcoholismo, autolesiones. Hice un año de maestra jardinera, dos de profesorado de lengua y ahora empecé el curso de a.t porque me gusta ayudar a otros pero no me siento bien yo misma. El año que viene no se si retomar un uno de los profesorados o hacer a.t tecnicatura o psicopedagogía.
ResponderEliminarMe siento mal porque si alguien sabe de mi diagnóstico no me darán trabajo. Y ser docente es muy demandante a diario. Me ayudas?
A veces quisiera renunciar a la vida. Por no sentirme capaz de concretar nada. Hasta tuve que dar mis hijas al padre en una etapa de depresión grave. Entonces cada cosa que me gusta estudiar le veo algo que me va a movilizar. Las veo a mis hijas pero la culpa persiste.
ResponderEliminarEs un espiral de culpa y auto castigo interminable.
Tienes que ver lo positivo, o sea poder derivar el cuidado de tus hijas al padre para poder hacer un tratamiento y seguir avanzando en la vida. Ayudar a otros es la mejor forma de ayudarse a sí mismo para salir de la depresión. El suicidio es un acto de cobardía, demostrar no ser capaz de enfrentar los problemas y de poder ser útil para algo.
ResponderEliminarLevanta el ánimo e intenta cumplir todas tus metas sin pensar tanto.
Hay millones que se sienten igual o peor que tu después de esta pandemia, sin embargo siguen adelante. Con pandemia o sin ella la vida es una prueba.
saludos, malena
Gracias Malena y Pablo. La verdad que sí en 2019 deje el trabajo como administrativa en senaf pero por problemas de familia. Me gustaba el ámbito aunque se trabaja con problemas sociales de riesgo aún como recepcionacista pasaba por situaciones estresantes la más grave fue cuando una madre rompie un vidrio mientras manifestaba sus reclamos y sentí algo de impotencia porque ni la jefa ni los profesionales salieron. Tuvimos que enfrentar la situación los administrativos. Hoy me encuentro haciendo el curso de a.t y seguire psicologia que es lo que siempre me gustó pero yo me invalidaba por mi patología. Hoy tuve un encuentro hermoso de orientación vocacional de la unc. Y me animó a seguir está carrera para no seguir busca do otras solo por miedo. Gracias
EliminarHola Malena qué tal?
ResponderEliminarYo estresado. Me tomé dos tilas con manzanilla. Pero sigo así. Bueno, algo mejor.
Estoy nervioso por la culpa. Sentimiento exagerado.
También porque vivo solo. Bueno, mi mascota está por aquí cerca.
Dormir ocho horas me da vida. Menos síntomas psicóticos. Así que, me lo.tomo.em.serio.
Me siento culpable de lo que he hecho y de lo que no. Respiro mejor ahora. Menos mal. Lo que no he hecho yo no soy culpable ni siquiera responsable. Si tuviera hijos...por ejemplo...o que mi gata arañara a un vecino. Ya sería responsable. Y de mi mismo.
Hasta otra vez.
Buena suerte 😧
Hola poslecturas y escritura, por mi esquizofrenia mi fobia social que tenía más hace años solo salía de mi casa para estudiar e ir a comprar. Me sentía perseguido,vigilado, criticado, odiado en suma.
ResponderEliminarEstuve cinco años en un trabajo con gente y se me quitó. Somos seres sociales. Necesitamos del próximo. Aunque tengamos miedo a ser juzgado. La gente la mayoría va de buenas. Si no conoces un grupo de gente no lo ves. La amistad sana el corazón.
Malena, en una residencia geriátrica hay amistad? Amistad en el ambiente? Eso es lo que necesito yo. Dicen que te ligas una depresión porque se mueren los usuarios. Y te pones triste.
Bueno, para mi su alma no muere.
Bueno hasta luego
Pablo Manuel
Hola Pablo, hay que centrarse en el presente y estar dispuesto a enfrentar cualquier situación con valentía. Vivir exige tener coraje, ser fuerte, sin bastones ocasionales.
ResponderEliminarLas personas con trastornos mentales están como en carne viva y todos los estímulos les hacen heridas muy profundas.
Hay que fortalecer el Yo y aprender a tener más confianza en sí mismo.
Saludos, malena
Muy cierto Malena. Armarse de valor. Yo hoy sali dos cuadras y di vuelta la manzana y me dijo el terapeuta que lo haga diario porque estoy rozando la agorabia. Y sabes que? No dió tanto miedo, lo hice con un propósito, y no me sentí tan observada. Creo que curarse es más que ir al psicólogo y descargarnos. Que hay cuestiones por sanar y depende de nosotros. Estamos vivos pablo luchemos por vivir dignamente y cumplir metas y poder ser más receptivo con los afectos.
ResponderEliminarPor otro lado contenta porque aprobé psicopatología y la práctica del a.t y lo hago tranquila sabiendo que solo trabajaré cuando haya resuelto mis conflictos personales y luego eso sigue pq cada acompañamiento moviliza. En la orientación de ña UNC expuse mi patología y aún así después del encuentros y el rol playing me dijeron que podía estudiar psico o la tecnictura en at. Y sabes que Pablo. Aunque siempre me gustó psico haré primero la tecnicatura porque entendí que todo es un proceso, lo estoy viviendo en carne propia. No puedo salir de dos internaciones y dos meses estar lista para psico que demanda mucha lectura análisis y concentración, memoria. Por eso voy a corto y mediano plazo. El curso la tecnictura y quizá más adelante psico. Nada nos corre lo primero es nuestra salud.
Gracias Malena x todo
hola Postiecturas, tu postura es muy razonable porque en la medida que tenemos sentido de nuestros límites podemos trascenderlos.
ResponderEliminarSe trata de alcanzar la meta de poder ayudar a otros para que hagan lo mismo. Muy saludable razonamiento. Malena
Gracias Male
ResponderEliminarHola postlecturas y escritura, mi novia padeció agorafobia y salió de eso. El psicólogo y psiquiatra le decía haz amigos y te mejorarás. Buenos amigos claro. Tener un/a confidente a quien decirle las cosas. En grupo salir por la ciudad da seguridad.
ResponderEliminarPor mi esquizofrenia en la guagua creía que yo no existía y que todo era irreal. Despersonalización le denominan creo. Pero es estar entre amigos lo que sana. Somos seres sociales.
Y te lo dice alguien que entre amigos me siento mal. Que soy malo o algo así. Como fui cleptómano de adolescente. Me han rechazado mucho. Y me he auto marginado un poco.
Estar entre amigos es bueno. Aunque yo cuando estoy entre amigos me siento como si fuera la caca. Pero los amigos no me dicen nada malo. O sea que soy yo que me creo eso.
Aunque alguna gente me marginó. Y otros me integraron.