DIARIO DE UN VIAJE A EUROPA - PARTE 3

       Salimos hacia París, distante  544 kilómetros y hacemos una parada en Burdeos, donde pasamos la noche en un hotel bastante nuevo próximo a la ruta.

       A la mañana continuamos el viaje y recorremos esa hermosa campiña francesa 

      El clima en Burdeos es lluvioso y hoy no es la excepción porque una leve llovizna nos acompaña.

      Los médanos arbolados que se van sucediendo son las Landas de Burdeos, ciudad que cuenta con medio millón de habitantes.

     Las ciudades de Francia, excepto París,  no están muy pobladas pero existe una buens distribución de gente en zonas rurales.

    Pasamos por Aquitania, Cognac, Roquefort y Poitiers donde vemos el castillo de Loches y varios castillos más sobre las colinas.

   Paramos a almorzar en la localidad de Tour, en un parador de la autopista self-service  y luego seguimos viaje.

    Atravesamos el Valle del Loire, con sus bosques frondosos, casas antiguas y castillos, entre ellos el de Amboise que antiguamente fue una prisión y conocemos el enorme castillo de Blois.

     Un castillo es una fortaleza para defenderse de posibles invasores, en cambio un palacio es una construcción más moderna  sin características defensivas.

     La nobleza construia sus residencias en esta región para estar cerca de las zonas de caza.

     Los primeros habitantes de Francia fueron los galos, quienes fueron vencidos por Julio César perteneciendo durante cinco siglos a los romanos.  De allí es donde  proviene la cultura latina. Posteriormene  fueron invadidos por los bárbaros pero son los francos los que anteceden a los franceses.

(Continuará)