Mucho de lo que nos pasa no podemos evitarlo, pero sí podemos aprender a enfrentarlos mejor.
Se ha comprobado que la hormona adrenalina que genera el cerebro, ante situaciones de estres o miedo, detiene la digestión y tambien es probable que tambien afecte otros procesos organicos. Porque el problema no es tanto lo que a una persona le pasa sino como vive lo que le pasa.
Las emociones pueden afectar el flujo sanguineo, la coagulacion de la sangre, el ritmo cardiaco, la respiración, el aumento de azúcar en la sangre la secreción de las glándulas suprarrenales; y producir otras alteraciones orgánicas.
Estos síntomas pueden estar relacionados con el intenso esfuerzo instintivo de los primates de intentar luchar o huir, conducta de defensa natural que todos tenemos desde que existimos.
Por ejemplo en el caso de la hipertensión arterial, que puede poner en peligro la vida, los científicos demostraron, mediante pruebas de laboratorio, que era posible adiestrar a los animales para elevar su tensión arterial.
Aunque en un principio la medicina tradicional no estaban dispuesta a aceptar que la meditación,(práctica que los cientificos relacionaban con el esoterismo) pudiera ser eficaz para tratar graves patologias, finalmente esta técnica fue aceptada despues de comprobar sus resultados.
Pero esta modalidad terapéutica no sólo baja la presión arterial sino que tambien produce una serie de cambios fosiológicos positivos en el cuerpo que llega a curar enfermedades consideradas por la medicina terminales.
Efectivamente, la respuesta a la meditacion realizada en forma cotidiana, sin necesidad de concentrarse demasiado y sin hacer difíciles esfuerzos, puede producir la erradicación total de todo vestigio de enfermedad física, sea cual sea.
El modo básico de meditar es el siguiente:
- Sentarse en silencio
- Adoptar una postura comoda
- Cerrar los ojos
- Relajar todos lo músculos
- Respirar por la nariz, lenta y regularmente
- Concentrarse en un palabra con significado personal, frase, sonido de la mente, Dios, Amor, Salud plena, cualquier otro término o tambien puede ser un mantra que impida el surgimiento de pensamientos no deseados.
- Luego, mantener la práctica durante diez o veinte minutos y eso es todo.
Las dificultades para concentrarse no significan fracasar sino que simplemente hay que seguir adelante y volver s comenzar.
Cuesta creer que esta sencilla práctica produzca efectos tan beneficiosos para la salud pero los hechos lo demuestran y son irrefutables.
Malena Lede
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar de este espacio!