LAS REDES SOCIALES-Pssicologia-malenalede bblogspot

       Las redes sociales es  otra de las maneras de comunicarse que existen en este mundo, brindando  a cualquier persona el poder de hacer públicas, si lo desea, sus vidas, sus relaciones, sus propias casas, sus habilidades, sus profesiones, sus sueños e ideales y todo los  detalles de su vida personal.

      Es como llevar un diario que cuenta con letras e imágentes la propia intimidad,  no con la intención  de conservarla para si mismo sino para que todos los que tienen acceso a su cuenta, se enteren.

     Se acabó asi  la vida privada y el mundo,  ahora,  se ha convertido en un gran conventillo, donde la vida del otro adquiere tanta importancia como la propia. 

    Facebook literamente significa Libro de caras y eso lo dice todo.  Es nuestra cara pública que si es entretenida e interesante, nos puede dar la oportunidad de ser famosos.

     Es cierto que todos nos reflejamos en la vida del otro, usar lo que se usa, hablar como se habla, comer lo que se come,  etc., y que nadie se atreve a ser diferente, porque el que es diferente puede ser apartado y catalogado de "raro" y ninguno quiere serlo, porque todos quieren pertenecer.

     La homogeneidad permite sacar estadísticas muy precisas, elaborar  algoritmos, y adelantarse a los deseos de todos.

     Los dictados de la moda,es un ejemplo, son los que determinan como hay que lucir, qué nos tenemos que poner, qué comer, dónde ir, qué leer o  que serie o película ver, nos guian como autómatas  y permite que muchos se enriquezcan con esa información.

      Estamos en la era de la información  y al instante nos podemos enterar de cualquier suceso que ocurra en cualquier parte del mundo.

       Pero hay que reconocer que somos seres sociales ante todo y que como en una colmena de abejas funcionamos como ellas.

Malena