¿Cómo hacer para evitar seguir pensando en algunos hechos que hemos vividos en el pasado e intentar mentalmente repararlos o cambiarlos?
¿Cómo dejar de pensar en los problemas en lugar de buscar la forma de solucionarlos?
¿Cómo dejar de soñar en imposibles y empezar a ver la realidad tal cual es?
¿Cómo dejar de construir castillos en el aire?
Hay que callar la mente para poder derivar toda esa energía hacia la acción
Sin embargo, es difícil dejar atrás y olvidar cosas que dejamos sin resolver o sin aclarar, y no haber podido expresar todo lo que hubiéramos querido decir en ese momento.
Si no somos capaces de aceptar que no somos perfectos como para resolver satisfactoriamente todas las situaciones; todo lo que quisimos decir y no dijimos permanecerá en nuestra mente para atormentarnos, ensayando reparaciones, justificándonos, buscando infructuosamente el desahogo que tanto necesitamos para poder recuperar el equilibrio, .
El diálogo interno está lleno de recriminaciones. "Debería haberle dicho, debería haber aclarado, debería haberme defendido", en lugar de justificaciones: "Hice lo que pude y ahora basta"
Si tratamos reparar lo irreparable para recuperar la autoestima, quedaremos atrapados en un interminable y estéril diálogo interno.
No somos dioses que nunca se equivocan, somos apenas seres humanos que muchas veces pretenden tener razón aún sin demasiado fundamento.
El diálogo interno es un mecanismo defensivo que no nos permite vivir plenamente el presente, nos mantiene ocupados pensando en cambiar un hecho del pasado que deberíamos haber aceptado sin juzgarnos demasiado, porque fue lo mejor que pudimos hacer en un momento dado.
Sólo nos queda actuar desde ahora de buena fe, aceptando que podemos cometer errores sin mala intención, y dejando el pasado atrás sin volver a él con inútiles y enfermizos diálogos internos, .
Malena Lede
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar de este espacio!
Ver Comentarios
Hola Malena. Hace dos días que no salgo de la cama porque no decido que estudiar actualmente estoy haciendo el curso de a.t virtual y si es una contradicción. Los profesorados ya probé llegué a tercero y dejé porque no me proyectaba. Y otras carreras de interés son trabajo social y psicología. Son carreras largas pero son las que me gustan. Cómo te supe contar he trabajo en área social como administrativa y auxiliar de equipo técnico y le gustaba. Y en psico o a.t siento que ni puedo conmigo a quien voy a ayudar. Me da tantas tristeza tener 31 y no tener nada concluido. Y las carreras cortas o con salida laboral no me gustan ni me llaman la atención al punto de dedicarles mi tiempo y ni vida. Me guías por favor?
ResponderEliminarComento acá porque si son diálogos internos no servís para nada, SOS un desastre, tenés 31 y no lograste nada, a quien vas a ayudar vos sino podés ni con vos misma, un psicólogo o a.t debe estar estable y no sufrir trastornos o agorafobia. Un ts. Pasa situaciones de estrés no te lo vas a bancar. Y así...
ResponderEliminarEstimado lector, gracias por su comentario. Al respecto, agrego que en este mundo cada uno tiene el derecho de hacer lo que quiere y puede hacer si es lo que le agrada mientras se trate de algo que le permita crecer, desarrollarse como persona, trabajar o ayudar a otras personas.
ResponderEliminarNo podemos juzgar las decisiones que hacen los demás principalmente si no los conocemos.. Piensen que ya es muy difícil para todos comprenderse a sí mismo, saber bien lo que se quiere, elegir carrera o pareja, dónde vivir, de qué trabajar. No podemos ponerle a las personas etiquetas porque los seres humanos son imprevisibles y muchas veces nos sorprenden. No son pocos los que logran superar sus limitaciones y llegan a alcanzar las metas que se proponen cuando tienen una gran motivación, condición que los ayuda mucho a alcanzar sus ambiciosas metas.
Una carrera relacionada con la Psicología puede ayudar a darse cuenta de los propios problemas y a comprender mejor los problemas de los demás.
Saludos malena
Hola Postlecturas y escrturas2, quedarse en cama no soluciona nada, ni siquiera mejora tu condición, más bien la empeora. Estás viva y la vida te está esperando. Tienes un rol que cumplir, un propósito único y mucho tiempo por delante para lograrlo. No importa la edad, lo que importa es lo que hacemos teniendo esa edad, porque no existe la edad cuando queremos crecer, participar, dejar una huella en este mundo que al menos justifique nuestra existencia. No se trata de tener éxito en este mundo sino de hacer de la propia vida un éxito. Las limitaciones les dan mayor valor a los logros. Saludos, malena
ResponderEliminarGracias Malena.
ResponderEliminarLa verdad te agradezco mucho tus palabras Malena. Te comento que me he frustrado en el profesorado de lengua y literatura porque amo la literatura pero no apruebo gramática 2 ya la hice dos veces y dejé tercero dos veces por sentir que no entendía nada. En cambio en el resto de las materias me iba bien. Pero tampoco me veía siendo docente deambulando por muchas escuelas para tener un sueldo y llevándome tanto trabajo a casa.algunos me dicen terminal pero tendría que hacer gramática 2 x tercera vez e intertar tercero por tercera vez.
ResponderEliminarNo siento confianza en mi misma para trabajar de nada. Creo que me gusta mucho la psico para ayudar a los demás y conocerme más a mi. Lo mismo que la tecnicatura de a.t pero el a.t siempre está supeditado a la labor de otros profesionales siento que es como un peón la verdad y su trabajo es inestable y estresante.
He considerado psicopedagogía pero no sé dudo.
Creo que me falta un empujón para psico aunque en la orientación día unc ya me lo dieron es mi voz interna que me dice que a quien voy a ayudar con mi trastorno. Sufro
Hola Malena la verdad que Pensando en mi día a día laboral me gustaría trabajar en un ámbito tranquilo como una biblioteca consulte en la unc y la universidad nacional de mar del plata (a distancia) y me gusta este segundo plan. Pero realmente no creo conseguir trabajo. Y eso me pone mal antes de empezar.
ResponderEliminarHola Postiecturas, si es por fracasar en los exámenes, es una pena que abandones una carrera porque los bochazos son oportunidades que tenemos para aprender. Se aprende más en los exámenes que en las clases. Yo repetí tres veces el exámen Historia de la Psicología, no había caso, no la podía aprobar. Me costaba mucho estudiar de memoria y es una materia que hay que acordarse de muchos nombres y teorías en primer año cuando uno no sabe nada de Psicología. Debería ser una materia para el último año y así ni siquiera necesitaríamos estudiar porque ya la sabríamos. Pero los programas no los hago yo lamentablemente. saludos, malena
ResponderEliminarGracias por toda tu ayuda Malena.
ResponderEliminarTe comento que en el último control con mi psiquiatra me ha reafirmado que para el padezco de tlp y no de bipolaridad como decían los dres. De internación. En ambas estoy acabada cuando pienso en mi futuro. Todo me afecta sobremanera. Y si pienso en un ámbito tranquilo es la biblioteca. Pero no conseguiría trabajo nunca. Todo esto me entristece mucho.
ResponderEliminarLos profesorados los descarte psico y at tmb porque no me parece responsable x mis problemas. Solo me queda turismo y bibliotecología.
hola Postiecturas, antes de quedarte sin hacer nada, hundida en una estéril indecisión, tienes que seguir tus instintos. No sabes cómo estará el mercado de bibliotecarios cuando termines y además puedes tener suerte y conseguir trabajo. Siempre se jubila gente o cambian de trabajo. saludos, malena
ResponderEliminarSi. Estuve hablando con gente de nivel secundario y primario y dicen que el cargo no existe Malena. Que lo ocupan profesores en tareas pasivas. Pero supongo que sí que puedo tener una oportunidad en algun momento. Gracias
ResponderEliminarhola Postiecturas, piensa en positivo, que serás la excepción de la regla y que justo habrá vacantes cuando tu te hayas recibido. Recuerda que cuando una persona busca trabajo tiene que escribir 100 curriculums, en tu caso, para que les lleguen a todas las instituciones, porque existen bibliotecas en todos lados, en otros casos para enviarlos a todas las grandes empresas que existen. Saludos, malena
ResponderEliminar