Vladimir Puttin, nació en 1952, en el seno de una familia humilde. Su padre quedó discapacitado durante el sitio en Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial y su madre, en esas circunstancias casi muere de hambre. Sus dos hermanos mayores fallecieron, uno a los pocos meses de nacer y el otro afectado de Difteria. Se crio en un departamento donde vivían tres familias, pero a pesar de su condición se graduó como Licenciado en Derecho y aprendió los idiomas Alemán e Inglés, Posteriormente dio clases en la Universidad de San Petersburgo. Se casó en 1983 con una maestra de escuela, Luidmila Putina (1983-2014); con quien tuvo dos hijas; de la cual se divorció en 2014.
Puttin es un hombre de hábitos saludables, no consume alcohol, practica deporte, especialmente la lucha, llegando a alcanzar el rango de cinturón negro en Judo.
Trabajó para la KGB, después de haber sido espía en los Servicios Secretos, resultando electo como presidente de Rusia en las elecciones de 2000 y reelecto en 2004, siendo designado presidente de la Comunidad de Estados Independientes, o sea de la Unión de doce Repúblicas ex-soviéticas.
Como no podía aspirar a un tercer mandato como Presidente según la Constitución de la Federación rusa, apoyó la candidatura de Dimitri Medvédev para la presidencia, quien ganó las elecciones en 2008, y designó a Puttin como Presidente Interino del Gobierno de Rusia, que también es Presidente del Estado Unido de Rusia y Bielorusia.
En 2012, Vladimir Puttin consiguió la victoria en primera vuelta para un tercer mandato como Presidente y en 2014, después del cambio de poder en Ucrania, considerando que ese cambio amenazaba sus intereses fundamentales, anexó a Rusia directamente a Crimea,
Ucrania se negó a reconocer la pérdida de territorio, considerándolo como una parte del país temporalmente ocupado y evaluando la acción de Rusia como una violación a varios acuerdos internacionales; mientras la comunidad internacional a su vez reaccionaba con sanciones económicas por parte de USA y sus aliados.
Posteriormente Vladimir Puttin que en 2018 volvió a ganar por gran mayoría las elecciones, consiguiendo su 4to. mandato; en Febrero de 2022, ordenó una concentración militar en la frontera e invadió Ucrania por la fuerza, iniciando acciones bélicas y recibiendo por ello la condena internacional.
Aunque el gobierno de Puttin logró incrementar la economía de Rusia en un 72% y disminuir la pobreza en un 50%, también convirtió a su país en un sistema y en un estado autocrático, cuando comenzaba a ser democrático; fortaleció sus relaciones con China, amplió la influencia rusa en el Medio Oriente, usando la fuerza para lograr su conexión a Crimea en 2014 y finalmente organizó la invasión de Ucrania de 2022 con el objetivo de desmilitarizar a ese país y reconstruir el espacio post soviético, después de la caída de la Unión Soviética, que consideraba la mayor tragedia geopolítica del siglo XX.
Pero estos acontecimientos repercutieron negativamente en Rusia, porque tanto la invasión a Ucrania como las sanciones internacionales asociadas provocaron una disminución dramática de su comercio exterior y el aumento del precio de los alimentos y de la energía.
Sin embargo, Puttin llegó a ser muy popular en su país, y hasta viajó a países occidentales como Inglaterra y Roma (donde fue recibido por el Papa), y también a España y Alemania.
La institución bicameral que ejerce el poder legislativo de la Federación Rusa es la Asamblea de la Federación Rusa, cuya forma de gobierno es semi presidencial.
La designación de las autoridades es libre, pero su nombramiento depende de la aprobación del candidato de la Cámara Baja de la Asamblea General que garantiza la representación popular directa y el principio democrático mientras la Cámara Alta es la representación territorial formada por delegados nombrados por las unidades territoriales autónomas.
La Cámara Baja es el órgano de control político del Gobierno y la Cámara Alta interviene en cualquier alteración de las fronteras interiores de la Federación, con capacidad para convocar a elecciones presidenciales, destituir al presidente federal, nombrar a los jueces del Tribunal Constitucional, autorizar el uso de la fuerza armada, etc.
Ambas Cámaras funcionan separadamente pero componen una estructura institucional común, renovándose solamente en ciertas ocasiones.
Dada la importancia de los acontecimientos bélicos operados por Rusia contra Ucrania durante este año, considero que este artículo puede ser de interés para conocer un poco más a fondo las circunstancias históricas que llevaron a estas regiones al presente enfrentamiento bélico.
Malena Lede
Fuentes: Enciclopedia Británica, Diccionario enciclopédico Salvat y otras.
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar de este espacio!
Ver Comentarios
Muy interesante, pero no deja de ser una persona exitista y desequlibrada. Besos Male
ResponderEliminarPara durar 20 años en el poder tiene que haber hecho un buen trabajo en su país, Y si, también el poder los vuelve un poco egocéntricos
ResponderEliminar