Dicen los que todo lo saben, que muchos de los jóvenes de esta generación se niegan a ser adultos y que pretenden comportarse como niños siempre. Que eluden las responsabilidades, que no saben lo que quieren ni tampoco quienes quieren llegar a ser, que sólo están dispuestos a hacer de buena gana lo que hacen los adultos, pero sin trabajar y sin asumir ningún compromiso.
Como Pinocho, no crecen y también son de madera, porque necesitan que les muevan los hilos para moverse por sí solos. La diferencia es que Pinocho quería ser un niño de verdad de carne y hueso.
La juventud se ha tomado demasiado en serio el slogan que dice que hay que vivir el presente, que el futuro es incierto, que este mundo se está tornando muy inestable, que la pandemia los obliga a vivir encerrados. que la seguridad no existe y que el apocalipsis parece ser más que una utopía.
Si es por todo eso, entonces nunca hubieran existido los héroes, los grandes escritores, los más brillantes músicos, los médicos más sobresalientes, los eximios pintores y escultores de todas las culturas que vivieron en todos los tiempos ni tampoco nadie hubiera querido tener más hijos, porque es muy cierto que siempre han sucedido grandes calamidades y con muchos menos recursos que ahora para enfrentarlas.
Desde que este mundo existe, para la humanidad la vida siempre fue un gran desafío y antiguamente mucho más dura y difícil que ahora. Tanto los hombres como las mujeres han tenido que vivir al filo de la navaja, siempre, amenazados por alguna catástrofe, enfrentando hambrunas, sangrientas guerras y continuas pestes, sin contar con antibióticos ni vacunas.
La expectativa de vida de los hombres hace un siglo era de 40 años, los longevos se morían a los 50 y los pocos que lograban sobrevivir difícilmente llegaban a los 80.
Las familias tenían muchos hijos porque la mitad moría durante la infancia de enfermedades infecciosas que ahora tienen cura. Si los mordía un animal enfermo sin excepción morían de rabia y la tuberculosis era la enfermedad mortal más común de esas épocas.
Así y todo, a pesar del hambre, las guerras, las pestes, el hacinamiento, la pobreza extrema de la mayoría, ya que la clase media no existía, la vida continuó existiendo, se hicieron grandes descubrimientos y se lograron grandes inventos.
Es que la gente que sobresale del montón, que quiere dejar una huella, que desea acabar con el sufrimiento, no piensa en el fin del mundo, piensa que puede hacer algo para que el futuro sea mejor.
Cada uno de nosotros puede dejar su huella siendo mejores personas, proponiéndose objetivos que sean valiosos para todos y trabajando para lograrlos aunque parezcan imposibles.
Malena Lede
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar de este espacio!
Ver Comentarios
Hola Malena, cómo estás? Yo estoy vivo. Puedo estar mejor. Quiero decir que tengo la posibilidad de ser feliz.
ResponderEliminarSi, me siento desdichado. Porque necesito cariño.
Me quiero yo.
Bueno, y me quieren amig@s también.
Esto de vivir solo es ...lo bueno y lo malo. Lo bueno...no vivo solo. No pensé en las mascotas. Cuatro gatos tengo.la madre y sus tres crías de dos meses y medio. Siempre jugando ellos. Dos hembras y un macho. Se quieren montón. Nos hace falta más sentir que pensar para querernos la gente de la manera que se quieren mis gatos. Se muerden fuerte jugando y se perdonan. Es decir, siguen jugando. Como los niños. Los niños saben que estar enfadados con algún amiguito es malo. Y se perdonan. Y siguen jugando. Me refiero a los niños de seis años. Con.razon dijo Jesús, siendo como niños entrareis en el paraíso. El reino de los cielos.
Aunque hay niños que sufren también. Porque no los entendemos y los hacemos esclavos. No los dejamos ser quien son. No los aceptamos.
Bueno, voy a descansar. Que es tarde.
Buen día.
Hasta luego
Pablo Manuel
Hola Pablo, todas las personas creen que si ocurre lo que desean van a ser finalmente felices, sin embargo cuando se realizan sus sueños comienzan a molestarles otras cosas. Si estás en compañía puede que te lleguen a molestar pero si esa compañía ya no está te puede afligir estar solo. Aunque hay mucha gente que le agrada estar sola. Saludos, malena
ResponderEliminar